6 sept 2013

El CNC pasó la prueba.


Prueba de funcionamiento del Torno
Guanare, 19/08/2013. Con total éxito culminó la prueba de funcionamiento de los principales equipos que conforman el laboratorio de Diseño y Mecanizado Asistido por Computador (CAD-CAM, siglas en inglés) de la ETI "Guanare".      


       La misma se desarrolló bajo la dirección del profesor René Solórzano quien es docente de la cátedra de taller de la Escuela Técnica Industrial "Leonardo Infante" de Petare, estado Miranda. El referido maestro colaboró con esta fase del proceso de instalación del laboratorio iniciado este año escolar, y que forma parte de los proyectos de la institución. Asistió la profesora Layden García, sub directora técnica y los profesores Antonio Valera, Cesar Torres y Víctor Peña.
       La faena se extendió por dos días ya que se tuvo que aplicar un procedimiento de mantenimiento para solucionar un problema de apertura de la compuerta de la fresadora además de tomar nota de las recomendaciones necesarias para el inicio de las actividades académicas en el laboratorio.
      El profesor Solórzano se mostró muy contento de que estos equipos estuvieran bien conservados a pesar de haber permanecido varios años en la escuela sin uso. Manifestó que "lo acontecido representa una hazaña" por parte del equipo que ha logrado estos beneficios para su escuela; "talento nacional y generación de relevo, a tono con la alta tecnología", acotó.
     Informó que está a la orden para volver y formar al equipo docente que facilitará la asignatura correspondiente a principios del nuevo año escolar, ya que como resultado de sus investigaciones en el área ha elaborado un Sistema para la enseñanza de CAD-CAM. También donó un kit de programas informáticos y una pieza cilíndrica de aluminio para realizar prácticas.
       Se conoció que el lider del equipo, director Frank Álvarez impartió instrucciones y recomendaciones para realizar en esta fase y felicitó telefónicamente al grupo de trabajo. Por su parte la profesora García agradeció la presencia del experto quien por sus propios medios y en su tiempo de vacaciones, se dispuso a colaborar desinteresadamente por el bien de la comunidad Guanareña. Y se mostró muy interesada por la continuación del proyecto al tiempo que se comprometió en gestionar todas las tareas pendientes.
        El profesor Peña agradeció a Dios por la mística del equipo de trabajo que adelanta el proyecto junto a un grupo de estudiantes, el cual está conformado por profesores especialistas de diversas disciplinas como electricidad, electrónica, ebanistería, informática, instrumentación, mecánica de mantemiento y automotriz. Quienes han laborado en su tiempo libre y contribuido con recursos necesarios para la adecuación del ambiente de trabajo.

Fresadora y Torno CNC
Mantenimiento de la compuerta defectuosa

No hay comentarios: